CIUDAD VALLES, SLP.-Los indígenas de la Huasteca Potosina, han sido olvidados por los gobiernos, por ello hay pobreza y marginación y lo más grave es que quien actualmente gobierna con desaparecer los programas de apoyo, para la zona rural, la situación se complicara aún más y no hay por dónde buscarle.

         Fue lo que denuncio Mauricio García Pérez, de San Pedro de las Anonas, del municipio de Aquismón, quien dijo que la lucha de los indígenas y campesinos aun continua, desde la revolución, ya que no hay igualdad, porque en la zona rural hay localidades en donde los servicios básicos no han llegado aún en estos tiempos.

         Indico que hace casi tres años perdió a su hermano Delfino García Pérez, un luchador social que busco el bienestar para el campo, el cual se suicidó, y según se dijo, fue por estar agobiado por problemas que enfrentaba ante la poca atención de las instancias gubernamentales para atender los problemas del campo.

         Son muchas las necesidades de los indígenas, no solo de la Huasteca sino de todo el Estado y de otras partes del país, y que han batallado mucho para que sean tomados en cuenta, porque hay lugares donde viven, en donde no cuenta con agua, tampoco energía eléctrica, y en ocasiones tampoco caminos por lo que se les dificulta el acceso a sus lugares de origen.

         En estas comunidades las familias siguen viviendo suplicios para subsistir, ya que la ayuda que tanto dice el Gobierno Federal actual, no llega y hay ocasiones que no tienen ni para comprar alimentos y mucho menos para recibir atención en casos de emergencias médicas, porque los servicios de salud no han llegado hasta sus localidades.

         La realidad es que en la zona huasteca, los indígenas requieren de mucha atención de parte del gobierno, pero con la llamada cuarta transformación, es poca la esperanza que hay, ya que los programas que antes se tenían, se perdieron y con tal acción, deja en la indefensión a los pueblos originarios.

Pin It on Pinterest

Share This