CIUDAD VALLES, SLP.-Las autoridades ejidales de Micos, sin razón alguna, no permite que guías turísticos trabajen, pese a que desde hace 20 años lo han hecho, además les prohibió rentaran chalecos salvavidas, negándose a dialogar con los afectados, quienes consideran una acción unilateral.

         Como no los dejan trabajar, son 14 guías del paraje Micos que son afectados, por lo cual se manifestaron en la plaza principal siendo Juan Martínez Loredo, quien junto con los prestadores de servicios turísticos en ese lugar desde hace 20 años, hoy se ven afectados.

         Señalaron que a quien le pidieron permiso para empezar a trabajar, lo cual fue hace 20 años, cuando “micos” era un lugar prácticamente virgen fue al señor Trinidad Pérez Pérez y Guadalupe Figueroa y desde entonces con ese trabajo han mantenido a sus familias, porque ahora son varias decenas de familias que se ven afectadas por la decisión del comisariado ejidal Ramón Martínez Rodríguez.

         El problema empezó para ellos con la pandemia, porque antes rentaban los chalecos pegado al río, y fue cuando nos pidieron que nos saliéramos, los chalecos se quedaron en una bodega, entonces la estrategia de ellos fue a partir del 1 de enero subieron la tarifa cobrando 100 pesos por persona incluyendo lo del chaleco, pero ahora nos los dejan trabajar.

         Indicaron que han intentado hablar con el comisariado, pero se ha negado, por lo que ahora buscan que mediante la intervención de la autoridad municipal, se llegue a un acuerdo y puedan trabajar, tomando en cuenta que son quienes se encargan de mantener a sus familias, por lo que consideran que es urgente que haya una solución.

         Durante el tiempo que han trabajado, han cumplido con las necesidades del turismo así como lo relacionado con el rescate acuático y el cuidado del paraje, por lo que consideran que tienen derecho  trabajar, por lo que esperan haya un acuerdo con las autoridades ejidales y terminar con esta situación.

Pin It on Pinterest

Share This