CIUDAD VALLES, SLP.-Sin permiso de la Comisión Nacional del Agua, y en un terreno privado, la Alcaldesa de Tamasopo ordeno construir un cárcamo para la extracción de agua, lo cual se ha calificado como un abuso de autoridad, porque para realizar la obra, tiene vigilancia de la policía municipal.
Esto fue lo que denuncio por Alejandro González Chavira, quien es primo de la alcaldesa Rosalba Chavira Baca, explicando que a su predio llego el personal del Ayuntamiento, sin contar con el permiso respectivo, lo cual calificó como un abuso de autoridad iniciando la construcción del cárcamo para la extracción de agua de un sistema de agua.
El personal de Obras Públicas irrumpieron a su predio que está ubicado a un costado del paraje “Paso Ancho”, indicando que por orden de la Alcaldesa Chavira Baca, construirían un cárcamo, pese a que no cuentan con permiso de CONAGUA y lo grave, es que la Policía Municipal vigila la realización de los trabajos.
Señalo el afectado que esta construcción es ilegal ya que no cuenta con el permiso de construcción en propiedad privada, y solo muestran un permiso de concesión de agua que se falsifico, ya que el propietario del predio es quien tiene el permiso expedido por la CONAGUA.
La Alcaldesa está utilizando la fuerza pública o sea policías municipales, lo que es prueba evidente de que no tienen permiso oficial, los cuales al cuestionarlos señalaron que ellos solo recibían ordenes de la autoridad municipal y que si existía algún problema, que presentara la denuncia ante el Ministerio Publico.
González Chavira, confirmo que ya se interpuso la denuncia en contra de la alcaldesa y contra quien resulte responsable de esta invasión y los daños causados por lo que espera que las autoridades judiciales, actúen pronto, y poner fin a abusos que viene cometiendo la Presidente Municipal.
Rosalba Chavira Baca, con esta acción no respeta la ley, porque ha invadido un terreno privado, inicio una obra sin permiso de la CNA y tal parece que el cabildo no tiene conocimiento de esto, por lo que se pide intervenga la Auditoria Superior del Estado e inicie una investigación al respecto.