CIUDAD VALLES, SLP.-A pesar que el ingenio “Plan de Ayala”, ha tenido dos paros en fábrica, hasta la fecha ha logrado procesar más de 578 mil toneladas de caña de azúcar, y aunque se han tenido contratiempos en el acarreo, se trabaja para corregir los errores y continuar sin contratiempos.

         El presidente de la Unión Local de Cañeros, Eduardo Martínez Morales, dijo que el primer paro fue el 2 de enero, que fue por 18 horas, porque no se cumplió con la entrega de caña, el segundo paro fue esta semana y fue por 9 horas, y fue para que se realizaron ajustes en la maquinaria.

         Hasta la fecha el promedio de molienda diario es de 7 mil a 7,200 toneladas de la gramínea, por lo que a la fecha se han industrializado 578 mil 627 toneladas de caña de la zona de abasto y se han recibido 74 mil 600 toneladas de caña de Xicoténcatl, y el acumulado es entre 500 y 700 toneladas, por lo que se espera que continua así, y terminar zafra al 20 de mayo.

         Dejo entrever que la falta de lluvia que se enfrenta afectará la próxima zafra, lo que aunado a las plagas, como el gusano barrenador, que ahorita tiene mucha presencia, así como la sequía que se viene arrastrando, será una situación difícil, por lo cual urge que llueva, y que de tal manera la producción por hectárea mejore en todos los aspectos.

Pin It on Pinterest

Share This