CIUDAD VALLES, SLP.-El frio afecta la zafra porque el corte disminuye en un 50%, ya que muchos cortadores no acuden a trabajar, por la humedad hay dificultad para realizar las quemas en cañaverales, lo que se afecta el desarrollo de la molienda.
Así lo señaló el dirigente de la Unión de Cañeros del ingenio Plan de Ayala, Eduardo Martínez Morales, quien dijo que el descenso de la temperatura ha traído algunas lluvias en algunas localidades del Municipio, lo que provoca la disminución en el número de cortadores de caña en la zona de abasto.
Explico que se han presentado precipitaciones; en La Argentina, Municipio de Tanlajás donde cayeron 2 pulgadas, en La Marina, una; en Cerro Alto y Chantol dos milímetros, pero el promedio fue general en las cuatro zonas que fue de 18, y en lo referente a la zafra a la fecha la fábrica ha molido 740 mil toneladas, con un karbe de 124, considerado bueno.
Se refirió a las bajas temperaturas que se han registrado y señalo que desde 1989 que no se presentan heladas que afecten los cañaverales, en aquella ocasión, a inmediaciones del Ejido Gustavo Garmendia, se resintió la helada y los efectos fueron negativos porque se tuvo que sembrar la caña una vez más.
Por el momento por causa del frio, no se han reportado daños, esperando la presencia de más lluvia y de esta manera evitar daños a los cañaverales.