CIUDAD VALLES, SLP.-Inconformes porque en la localidad “La Labor”, en Tanlajás, se construyó una calle, la que se pavimento con concreto hidráulico, pero a una de que fue terminada se “trono”, siendo causa de inconformidad de parte de los habitantes de esa localidad, quienes exigen una investigación al respecto.
Los habitantes de dicha comunidad se encuentran inconformes por mencionada obra, se trata de la pavimentación de una calles, obras que se dañó por completo después de que fue concluida, denunciaron que apenas transcurrió una semana y “trono”, a pesar que no transitaban vehículos por el lugar, esto indica que se utilizaron materiales de mala calidad y que la obra fue mal hecha.
Al respecto Juan Martínez Santiago habitante de “La Labor”, hizo saber que ellos desconocen todo lo referente a pavimentación de calles, pero se puede decir cuando las cosas se hacen mal, y en este caso apenas paso una semana cuando el pavimento se dañó al cuartearse todo.
Son 300 metros lineales por 3 de ancho y la obra se ha evaluado en un total de Un millón de pesos, pero no se cuenta con el expediente técnico, por ello piden a las instancias correspondientes, que se haga la investigación y conocer cuáles son las causas que provocaron que el concreto de “tronara”.
Incluso menciono…Apenas tiene una semana y ya se tronó y eso que no se permitió que ningún carro pasara, entonces como se pondrá cuando ya empiecen a pasar, por lo cual se debe hacer la revisión correspondiente y determinar qué fue lo que paso y fincar responsabilidades”.
Los trabajos de pavimentación de esta calles, estuvo a cargo del contratista y ex Alcalde de Huehuetlán Geovany Magdiel Márquez Galván y hasta el momento no se ha hecho la entrega oficial de la obra, por lo que solicitan a las autoridades haya un acercamiento y se logre aclarar esta situación para que se aplique desde este momento la fianza correspondiente para que estas fallas se corrijan.
Por el momento no aceptan recibir la obra, porque no beneficia en nada a los habitantes de esa localidad, que exigen la intervención de la Auditoria Superior del Estado y de la contraloría para que se finque responsabilidad a quienes realizaron la obra, asi como a las autoridades por no verificar el proceso de la misma.