CIUDAD VALLES, SLP.-En Pujal-Coy, campesinos no recibieron sus tierras, lo cual es causa de latifundismo, así como acaparamiento de miles de hectáreas, las que deberían estar en manos de grupos solicitantes, los que nunca fueron tomados en cuenta, pero además hay ejidos que no existen y hay campesinos que aparecen que recibieron su parcela, pero es mentira.
Fue lo que denuncio el dirigente del MHD Said López de Olmos Martínez, que señala que solo en el área del Pujal-Coy, aun en la actualidad hay latifundismo y acaparamiento de tierras, hay predios identificados en la Huasteca en municipios como, Tamuín, San Vicente Tancuayalab, Valles y otros, done se investiga a donde fueron a dar las tierras que eran para campesinos, las que nunca se entregaron.
Por lo anterior, Pujal-Coy, es una “cloaca” una porquería, hay corrupción, lo cual es por el contubernio que se tuvo con la Comisión Nacional del Agua, así como con la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), en su momento, por lo cual se pide una auditoria pero no “payasa”, que vayan con campesinos y les pregunten, porque hay ejidos que no existen y hay ejidatarios que no tienen la tierra y la tienen otros.
Incluso por los estudios que se han realizado, las tierras que no repartieron, pueden cumplir con la demanda de más de 20 mil jefes de familias porque son más de 100 mil hectáreas, y aunque la cifra parece exagerada, es una realidad, ya que muchas tierras no se entregaron a los grupos campesinos que las solicitaron.
También hablo del rezago agrario, de lo que dijo es otra situación, en lo que corresponde a la zona rural, pero hay varios factores, hay que conocer e investigar, porque hay despojos históricos que han afectado a los indígenas, incluso hay leyes castradas como la de 1915, que aprovecharon funcionarios así como particulares y hasta el gobierno.
A la vez dijo que los condueñazgos que existen se investigan, con la finalidad de lograr restituir las tierras a pueblos indígenas, y respecto a la invasión de tierras por la cementera en este municipio, dijo que se avanza lento pero ahí vamos, y ahí continuamos, pero todo se investiga, por el momento no hay amenazas, además de que si las hubiera, no nos dejaremos intimidar.