CIUDAD VALLES, SLP.-A pesar de las denuncias ante la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (CNA) ninguna de las dependencias ha verificado la irregular extracción de agua para riego agrícola del río “Choy”, que se encuentra en su nivel más bajo de la temporada de altas temperaturas.

         La denuncia se hizo el apoderado Legal del Ejido Las Palmas, Ernesto Márquez Torres, quien dijo….“Quiero denunciar públicamente, que pequeños propietarios, del lado sur del ejido, que se ubican en las márgenes del rio Choy están extrayendo agua del nacimiento para llenar bordos y de ahí bombear para los sistemas de riego con que cuentan, lo que no se debe permitir, ya que existe escases del vital elemento y ya inicio la temporada de sequía”.

         El riego que realizan es de manera ilegal, y aunque se ha denunciado esta situación, hasta la fecha no se ha tenido respuesta, por lo que de manera pública solicita a las autoridades competentes que verifiquen esta situación, ya que la CEA y la CNA, tienen conocimiento de esto pero con el argumento de la pandemia, no se ha realizado la verificación correspondiente.

         Existen otras irregularidades, ya que el agua del nacimiento, en el rio Choy que es el lindero sur del ejido, un propietario hace mal uso del vital líquido, ya que un ingenio rento 600 hectáreas para sembrar caña y el agua que extraen de forma irregular la utilizan para regar los cañaverales, pero solo cuentan con el permiso para el riesgo de 30 hectáreas, desconociendo si esa concesión permite extraer agua del rio Choy.

         El problema es que al utilizar el agua para regar las 600 hectáreas, aparte de que incurren en un delito en contra del ejido Las Palmas, este afluente es la fuente de abasto para esa localidad, y pueden quedarse sin agua los pobladores, ya que la extracción de agua, es ilegal y son las dependencias mencionadas las que deben regular y castigar esto.

         Ante esta situación, las autoridades respectivas deben investigar y requerir al ingenio o a quien sea dueño de los cañaverales para que muestre la concesión que se le otorgo para el riego de caña, ya que son miles de metros cúbicos de agua que se están extrayendo diariamente.

Pin It on Pinterest

Share This