CIUDAD VALLES, SLP.-El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Jesús Medina Salazar, señalo que los cañeros pueden aprovechar las aguas tratadas de las plantas de tratamiento, y regar sus cañaverales, dejando de extraer el agua de los ríos de la región y enfrentar problemas cada año en temporada de estiaje.

         Incluso dijo, hay un derecho humano al agua, y es un esfuerzo grande para pagar la misma, porque esto conlleva lo que cuesta, extraer la misma, tratamiento, la potabilización así como la distribución, pero aparte el derecho que se paga a la Comisión Nacional del Agua por metro cubico que se extrae.

         Actualmente se enfrenta una situación compleja, pero es importante que los cañeros entiendan que tan grave es el problema, por lo que se reconoce el esfuerzo que realizan, porque en cada época de estiaje se les afecta, por tal razón se tiene que hacer un esfuerzo mayor y dar una solución al problema de la falta de agua en temporada de altas temperaturas.

         Indico que la solución es la tecnificación del agua que utilizan para riego los productores, señalando que aquí en Valles existen dos plantas de tratamiento y el agua no es de la mejor calidad, pero si se invierte un poco, puede alcanzar una calidad para ser utilizada para riego, siendo las lagunas por el libramiento, como de la planta Birmania, siendo 250 litros por segundo que podrían utilizarse para regar caña de azúcar, y ya no extraer esa cantidad del rio.

Pin It on Pinterest

Share This