SAN ANTONIO, SLP.-Habitantes de Santa Martha del municipio de  San Antonio, después de que recibieron apoyo económico por el Proyecto de Ley Interna, y como nunca se tomó en cuenta a las autoridades ejidales de esa localidad, ahora buscan justificar el apoyo y convocan a la comunidad para que les apoyen.

         Al juez auxiliar Ernesto Reyes Bautista, nunca antes fue tomado en cuenta y apoyado por los más de 200 personas, solo lo buscaban para firmar y sellar los documentos para pedir ayuda, y como nunca tomaron en cuenta a las autoridades, hoy buscan el respaldo, pero solo para justificarse, generando inconformidad entre los habitantes, que se han dado cuenta de la manera que “trabajan” quienes dicen ser gestores.

         La solicitud del proyecto de ley interna fue solicitado ante el (INPI), Instituto Nacional de Pueblos Indígenas por parte del comisariado, consejo de vigilancia y la secretaria del comisariado, que solo se reunían entre unos cuantos, no convocaban a las asambleas y las que se hicieron jamás lograron reunir el 50 % más uno.

         En este proyecto involucran a ejidatarios, avecinados, jóvenes, madres solteras y otros, sectores los que nunca fueron enterrados y ahora que aterrizo el proyecto piden formalidad para justificar los 250 mil pesos que ya recibieron los del Comité del Proyecto, los que también fueron nombrados de manera directa.

         Ya se entregó en el primer día de taller en la galera de usos múltiples, en el que fuimos, pero no nos dejaban exponer el tema por la secretaria del comisariado profesora Leona Santos Concepción, quien arrebato el micrófono y apago el sonido como siempre, tratando de manipular siempre las reuniones, lo cual ha generado mucho descontento.

El Comisariado y secretaria generan  problemas entre la población, y manipulando al consejo de vigilancia, discriminando a madres  solteras e hijos,  aludiendo que sus hijos  representan grave un peligro para la comunidad, tal es el caso que hasta le  fue arrebatado  el documento a la supervisora, para que no le fuera entregado al Director del INPI.

Mencionaron que el  primer día de la presentación del programa se le manifestó al director  Juventino Martínez  que había mucha  inconformidad  sobre la autorización del proyecto, aun sabiendo que no presentaban  sello ni firma del Juez Auxiliar, quitándole toda autoridad  al mismo, sin contar  con la mayoría de los votantes para autorización de dicho proyecto.

Pin It on Pinterest

Share This