CIUDAD VALLES, SLP.-Indígenas de “La Nueva Palma” en Tamasopo, buscan que sea un municipio independiente, lo cual ya plantearon y esperen se les dé repuesta, la razón es porque de esta manera se gobernaran a través de sus usos y costumbres, si intromisión alguna del Estado.

         Esto se ha discutido ampliamente en esa localidad, dijo Miguel Ángel Guzmán Michel, jurídico de ese pueblo originario, quien dejo entrever que no se benefician en nada por parte del Gobierno del Estado, ya que no les llegan programas de apoyo y mucho menos en esta temporada de pandemia ayuda a través de despensas, por lo que consideran que es mejor, ser independientes.

         Por el momento se prepararan para elegir a nuevas autoridades el municipio autónomo de “La Nueva Palma”, por lo que solicitan al INE que organice el proceso, esto a tres de que se declararon como municipio autónomo, con el nombre de “La Nueva Palma” que tendrá elecciones y elegir de manera democrática sus autoridades y a la vez, renovar el Consejo de Gobierno.

         Se dijo que este procedimiento será conforme a los usos y costumbres de la etnia Xi’ Oui o Pame, con lo cual se hará respetar la decisión que tomen  de forma unánime en asamblea, y de esta manera hacer que se respete la autonomía de este  municipio, que está enclavado en la sierra de Tamasopo.

         Por lo tanto solicitarán al Instituto Nacional Electoral (INE) que sea el que se encargue de organizar este proceso electoral para de esta manera, darle la máxima confiabilidad y transparencia, respetando los usos y costumbres de los indígenas o también llamados pueblos originarios.

         Actualmente el Consejo lo integran; Karla Castillo, María Francisca Castillo Castillo, Isabel Rodríguez Acuña, Benito Baltazar y Guillermo Rodríguez, y a través de los mismos, se insistirá ante el Congreso del Estado para conseguir hacer de “La Nueva Palma” un municipio independiente, contando con el reconocimiento de cada una de las autoridades.

Pin It on Pinterest

Share This