La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) y la Facultad de Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, presentaron una encuesta que se estará aplicando durante un mes a nivel estatal, con el objetivo de construir la política anticorrupción y poder alinearla a nivel nacional.
El maestro Jesús Rafael Rodríguez López, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí, explicó que de forma conjunta con el Comité Coordinador del SEA se acordó trabajar con una institución de prestigio, como es la UASLP, para construir la política estatal anticorrupción.
“Es muy importante la intervención del Comité de Participación Ciudadana y la encuesta es un primer instrumento, donde se requiere que la mayoría de los potosinos pueda participar. Pretendemos que la encuesta se aplique durante seis meses y una vez que tengamos la metodología, trabajar en la política estatal”, precisó.
Por su parte, el doctor Louise Valentin Mballa, profesor investigador de la Facultad de Contaduría y Administración, así como responsable de investigación y difusión científica de la entidad académica, refirió que son un equipo de investigadores muy sólido que está al frente de este trabajo.
“Este proyecto surge de la necesidad misma de atender un problema puntual que es la corrupción, de como atender los efectos de la corrupción en el marco de la transformación social que estamos viviendo”, apuntó.
El académico destacó la necesidad de conocer cómo está en el estado en materia de corrupción y que se puede hacer para atender causas y efectos de este problema público, que requiere de una integración inmediata en la agenda del gobierno y de cualquier sector de la sociedad
En tanto, Laura Moreno Martínez, integrante del Comité Estatal de Participación Ciudadana, resaltó la importancia de este proyecto en conjunto entre ambas instituciones, pues es prioritario crear las políticas públicas y fundamental la participación ciudadana de todos los sectores.
“Por ello, la importancia de contestar esta encuesta, pues los resultados serán fundamentales para crear la política estatal anticorrupción y como Comité de Participación Ciudadana, somos el enlace que va a permitir a la ciudadanía a acercarse a estos esquemas de políticas”, indicó.
Por su parte, Juan Ramón Infante Guerrero, también integrante del Comité Estatal de Participación Ciudadana, dijo que la corrupción abarca desde el nivel municipal hasta el federal, lo que representa después de la inseguridad, el mayor daño que afecta al país.
“Necesitamos construir la política estatal anticorrupción y por ello lo trascendental de que los potosinos nos puedan ayudar a contestar la encuesta”, precisó
La encuesta podrá ser contestada en el siguiente enlace https://es.surveymonkey.com/r/PdelaC_UASLP o también encontrarla en las redes sociales del Sistema Estatal Anticorrupción.