CIUDAD VALLES, SLP.-Para la Comisión Nacional Forestal (Conafor) este 2021 será un año atípico, lo que representa mayor riesgo de incendios forestales que asociados a la existencia de material combustible, fuertes vientos, temperaturas altas, y por las malas prácticas culturales del uso del fuego, será más grave.

         Se mencionó que derivado del efecto del cambio climático se pronostica un año con sequías ocasionadas por el fenómeno meteorológico ENOS-La Niña, por lo que se busca que a través del Comité Interinstitucional del Manejo del Fuego, con la participación de 27 instituciones de la Administración Pública Federal.

         Han establecido un acuerdo clave para reforzar la atención de los incendios forestales, la integración del Grupo Técnico Operativo Nacional para el seguimiento y participación conjunta en incendios forestales relevantes con enlaces designados por Semarnat, Conafor, Conanp, Sedena, Guardia Nacional, Semar, CNPC, Conagua, Profepa y Sader.

         Para este 2021, Conafor cuenta con 172 brigadas oficiales, que se reforzaran con el apoyo de 103 brigadas rurales y se proyecta se puedan conformar 82 brigadas de protección forestal, lo que significará un estado de fuerza de 3,989 combatientes para esta temporada, se cuenta con 132 campamentos, 66 torres de observación y 469 vehículos especializados.

Pin It on Pinterest

Share This