CIUDAD VALLES, SLP.-Colectivos defensores de personas desaparecidas, piden que el Congreso del Estado, los tome en cuenta en la designación del nuevo encargado de la Comisión de Derechos Humanos, porque ellos son los que tienen el contacto con este encargado de la CDH, a la vez que fijaron su posición sobre el tema y que no sean marginados nuevamente.

         La exigencia de los grupos colectivos encabezados por Claudia Hernández Herrera, Defensora de la Sierra de San Miguelito; Magda Valdivieso, Justicia Para Nosotros; Ángeles Rodríguez, Colectivo Pirasol; Carlos Moctezuma, Grupo Civil de Búsqueda AC, quienes denunciaron que se haga una valoración de cada una de las personas que se han propuesto, y que se elija a quien en realidad conozca de esta situación y tenga la intención de trabajar coordinadamente con los colectivos.

         La razón de hablar y pedir que sean tomados en cuenta, es porque el Congreso del Estado, actualmente lleva a cabo las entrevistas con quienes fueron propuestos, pero ellos quieren ser tomados en cuenta, y exigen que en ese cargo debe quedar en una persona con capacidad y comprometida con la defensa de los derechos humanos y que haya respeto a la autonomía de la institución.

         Por su parte, María de los Ángeles del colectivo de Pirasol, afirmó que quieren atención adecuada, pues la CEDH no ha informado de una recomendación emitida, por ello afirma quieren en la Comisión Estatal a alguien que sepa defender los derechos de las víctimas, y que no lleguen, quienes se ostentan en el activismo para llegar a ocupar cargos políticos.

         Carlos Moctezuma, del Grupo Civil de Búsqueda, dijo que quieren evitar, que cuando un defensor aspira a un cargo, se pierde el objetivo principal que es atender a una víctima, lo que debe ser sin un color partidario, por lo que creen que unirse al trabajo del congreso local, permitirá dar mejores resultados.

         Claudia Hernández, señalo que agrupaciones de la huasteca dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas, han sido relegadas de la centralización de la CEDH, por ello es que piden sean tomados en cuenta, por lo que señalan que debe llegar a ocupar ese cargo quien tenga el perfil adecuado y que todo sea legítimo.

Pin It on Pinterest

Share This